top of page
Buscar

¿CD-ROM o Memoria USB?

  • Nerea Guillén García
  • 2 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Cuando se desea guardar algún archivo, en este caso música, ya sea de cosecha propia, descargada de forma legal o comprada, existen diferentes formar de almacenarla. Las dos formas más comunes para ellos son el CD-ROM o la Memoria USB.

El CD-ROM o "Compact Disc - Read Only Memory" (que inglés significa Disco Compacto con Memoria de Sólo Lectura) es “Un CD-ROM es un disco compacto de tecnología óptica que se utiliza para almacenar y utilizar información en medios informáticos”, según el ABC (abc.es). Además, añade que se trata de “un disco plástico plano que alberga información digital codificada que ha sido grabada en el mismo para su redistribución y uso libre o controlado”. Especifica que para usar un CD-ROM es necesario que “el equipo informático disponga de una lectora de CD incorporada”. Por otro lado, el Diccionario de la RAE (Real Academia Española) define el disco compacto como "disco óptico que se graba en forma digital, lo que permite acumular una gran cantidad de información".

CD-ROM 700 MB. / Fuente: videojuegos y animes

Este CD-ROM sirve, como uso más común, para guardar música y ser reproducida en equipos especializados. Pero además de música también se puede almacenar información, software, aplicaciones, juegos. Los CDs pueden ser de distintas capacidades de tamaño, pero el más común dispone de alrededor de 700 MB. Sin embargo, ABC afirma que a día de hoy,” esta tecnología está siendo superada por la del DVD y los dispositivos USB, que permiten albergar mucha más información que puede intercambiarse, agregarse y eliminarse en forma constante”.

Memoria USB. / Fuente: culturacion.com

La Memoria USB, también conocida como pendrive, es definida por la RAE como un “dispositivo físico, generalmente electrónico, en el que se almacenan datos e instrucciones para recuperarlos y utilizarlos posteriormente”. O también como “memoria de acceso rápido de una computadora, que guarda temporalmente las últimas informaciones procesadas”. Este tiene la ventaja de poder llenarse y vaciarse cada vez que se desee, sin tener que comprar uno nuevo para llenar, tal y como pasa con el CD-ROM. Además, las Memorias USB tiene la capacidad de almacenar mayor número de archivos. A diferencia de los 700 MB de los CD-ROM, un pendrive puede llegar a tener 32 GB de memoria.

Estos dispositivos de almacenamiento soy hoy una herramienta tecnológica fundamental en el mundo musical. Suponen el beneficio de guardar toda aquella música que se desea, para escucharla el cualquier momento y lugar.


 
 
 

Commenti


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 por Ponte a tono. Creado con Wix.com

  • White Instagram Icon
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page