Quique Serra: "Quien controla el vinilo no tendrá nunca problemas con el manejo de otros dispos
- Nerea Guillén García
- 8 ene 2017
- 5 Min. de lectura
Quique Serra es un DJ y productor canario, natural de Tenerife. Lleva dedicándose a esto desde que era muy jóven. Pinchar y mezclar canciones es su pasión. A día de hoy, ha tenido mucho éxito profesional en el mundo de la música, colaborando con artistas nacionales e internacionales.
- ¿Cuándo empezó a dedicarse a la música? Desde que tenía unos 14 años, que empece pinchando en las fiestas de mis amigos.
- ¿Por qué se decantó por ser DJ? Con 11 años me cogió la moda de bailar Break Dance, cuando esa moda paso. Empezó a aparecer en las radios aquellos primeros Mega Mix, me empezó a fascinar y comencé a hacer mis mezclas en casa con los recursos que tenía a mano.
- ¿Qué género musical es la que más le gusta para pinchar? Toda la música electrónica y música negra.
- ¿Qué es lo más difícil de su trabajo? Actualmente, ajustar los tiempos en la agenda, tengo muchos proyectos que me encantan y me apetece mucho trabajar en ellos para sacarlos adelante.
- ¿En qué eventos ha participado? Muchísimos, te invito a visitar mi web (www.quiqueserradj.com) entrar en el menú EVENTS y encontrarás una agenda donde puedes moverte, hacia el pasado y hacia el futuro. Tengo una media de entre 40 y 50 eventos al año.
- ¿Junto a qué otros artistas ha colaborado? Dentro de mi Facebook oficial puedes ver fotos con todos los artistas que he coincidido en el escenario. Por nombrarte algunos nacionales e internacionales: Aina Maro, Rhian Fox, Jean, Romy Low, Henry Méndez, Tonny Tun Tun, Marien Baker, Oscar Martínez, Aron Chupa, Inna, Sophia del Carmen, Sira May, etc.

Quique Serra DJ. / Fuente: badbeatproducciones.blogspot.com
- ¿Cuáles son las próximas actuaciones que tiene previstas? Lo próximo es Wine and Sex el 21 de Enero. Estén muy pendientes a Carnavales, porque parece que va a estar interesante.
- ¿Cuántas horas dedica para preparar sus mezclas? Un show importante suelo ensayarlo unas 4 horas mas 2 horas de selección de la música (siempre termino improvisando). Mi programa de radio y el TV Show no los ensayo nunca y siempre tengo música nueva. Lógicamente los nervios son muy diferentes.
- ¿Qué tipo de sistemas o aplicaciones utiliza para realizar su trabajo? Me adapto muy bien a toda tecnología que me voy encontrando en los diferentes escenarios. Lo importante no es la herramienta, sino quién la usa. En casa pincho con discos de vinilo y pienso que esa es la base de todo. Quien controla el vinilo no tendrá nunca problemas con el manejo de otros dispositivos.
- ¿Quién marca una tendencia dentro de tu estilo? ¿Por qué? DJ Mag realiza una encuesta anual sobre los Djs Productores del momento, podríamos decir que es quien esta marcando la tendencia, a día de hoy el no 1 es Martin Garrix, fue el mas votado pero no creo que sea él quien marca la tendencia musical del momento. Hay muchos públicos y muchos gustos, incluso hay público con gustos muy variados, un buen DJ creo que debe saber elegir bien la música de su set sin tener en cuenta estilos definidos.
- ¿De qué se compone un buen set? Todo dependerá del momento del show donde te toque pinchar, si empiezas te toca calentar al público (Warm up) y tu set debe ir creciendo en intensidad. Estando a mitad de evento, tu set debe empezar fuerte, bajar de intensidad y terminar aún mas intenso que al principio. Si te toca cerrar, tienes que tener en cuenta que hay que relajar al público pero sin aburrirlo, tienen que irse con la sensación que fue una fiesta increíble pero no en estado de euforia, ya que es muy fácil pasar al conflicto en este estado. Claro esto, es la norma y como todo en música hay que saber saltarse la norma en el momento adecuado y de la forma adecuada.

Quique Serra DJ pinchando. / Fuente: www.larevistadecanarias.com
- ¿Considera importante conocer bien es uso de la tecnología para este tipo de trabajo? ¿Por qué? ¿Dejaría alguna de lado? ¿Por qué? La profesión del DJ siempre va cogida de la mano con la tecnología, desde sus principios en los años 20 del siglo pasado, las costumbres, técnicas y formas de trabajar siempre han cambiado con los avances de nuestras herramientas. A día de hoy, ya existen fabricantes y/o departamentos exclusivos de equipamiento para el DJ. Lo cual hace que la tecnología avance muy rápido, por tanto es muy importante conocer que está saliendo al mercado. Los equipos no están para dejarlos de lado, sino para conocerlos bien y saber elegir cuál necesitas en cada trabajo y con cada set.
- Bajo su punto de vista, ¿qué suponen las tecnologías hoy en día? ¿Qué consejo daría sobre ellas? Como decía antes, la tecnología del DJ está avanzando mucho y muy rápido, es importante conocerla pero no dejarse cegar por el último equipo que salga. Es muy esencial tener una base como DJ en técnicas y así saber elegir con criterio lo que necesitas en cada momento.
- ¿Qué formato utiliza? ¿Por qué? Siempre dependerá del trabajo a realizar. Por ejemplo, en grandes directos CDJ y mesa Pioneer, en pequeños eventos Platos giradiscos con mesa Vestax de competición. Para mi TV Show utilizo los platos giradiscos, mesa Pioneer y controladora. Cada evento tiene unas características diferentes y es el equipo con el que mas cómodo me siento en cada situación.
- ¿Qué herramientas son necesarias e imprescindibles para pinchar música? La técnica o destreza del DJ, las orejas y la creatividad ¿Cuesta conocer o aprender a utilizar esos utensilios? Aunque te parezca increíble es la herramienta mas difícil de aprender a utilizar de todas. El resto de equipamiento lo controlas usándolo la cantidad de horas necesarias, pero destreza, orejas y creatividad implica que la profesión sea tu única forma de vida.

Quique Serra en un estudio. / Fuente: Quique Serra - WordPress.com
- ¿Cuáles son los problemas más habituales en el proceso de elaboración? El más habitual en los nuevos DJs y el mas grave a mi forma de ver, es no pensar nunca en el público al que va dirigida tu sesión. El resto de problemas suelen ser de configuración, que cuando conoces tu equipo lo resuelves sobre la marcha, incluso estando en el evento.
- ¿Qué significa la música para usted? Todo.
- ¿Hacia dónde piensa que está evolucionando la música hoy en día? Siento decirte que la música no ha evolucionado desde que apareció el Rock and Roll en los años 50. Bueno - entre risas- han cambiado los instrumentos.
- ¿Le gusta tener el público cerca y que formen parte de tu actuación? Sí, me encanta, me transmiten mucho. Yo siempre busco como llegar a ellos, en mis shows suelo dejar la cabina sola para bajar a saltar y pasarlo bien con mi público.
- ¿Le gustan las sorpresas o improvisar en las actuaciones? Sí, siempre termino improvisando, pero la improvisación siempre saldrá bien después de unos duros y estrictos ensayos anteriores.
- ¿Cree que su habilidad está en ascenso? Creo que mi habilidad como destreza yo no aumentará más. Es más, pienso que eso está de mano de los nuevos y jóvenes Djs. Mi habilidad como creatividad sí, me siento más creativo cuanto más pincho y cuanto más produzco.
- ¿Qué puede influir negativamente o desconcentrar a la hora de trabajar? Las malas noticias, los malos royos, malos ambientes, siempre antes de subir a cabina. Una vez entro en cabina es como si me montara en una nave espacial y viajara a otro mundo donde yo tengo el control de todo.
Comments