La actualidad tecnológica
- Nerea Guillén García
- 8 ene 2017
- 3 Min. de lectura
No somos conscientes de evolución digital actual hasta que analizamos nuestro alrededor. Todo funciona a base de tecnología. Las herramientas de trabajo se conforman por sistemas y elementos informáticos. La inteligencia artificial avanza a gran escala en toda praxis profesional.
En el ámbito musical, la tecnología es el principal elemento para crear canciones, bases o efectos. Para formarlos se utilizan diversos sistemas informáticos, programas digitales o plataformas. En este mundo, aumentan con rapidez las versiones de los softwares. Ello trae consigo la mejora y perfección de los programas, haciendo más fácil su utilización.
A menudo aparecen nuevos sistemas, aplicaciones o elementos para crear música. La tecnología actúa como factor elemental en esta rama. Para ello, los músicos, productores, DJs o cantautores deben conocer todos estos elementos. Su uso es complejo y delicado, por eso es indispensable el estudio de todas estas técnicas. Además, es importante practicar e investigar las herramientas que conforman estos sistemas. No solo encontramos programas para crear música, sino que también existen otros que te enseñan a controlarlos.

Quique Serra Dj. / Fuente: badbeatproducciones.blogspot.com
Quique Serra es un DJ tinerfeño que lleva dedicándose a la música desde que era un adolescente. Para este Dj, la tecnología es esencial en su trabajo. “La profesión del DJ siempre va cogida de la mano con la tecnología, desde sus principios en los años 20 del siglo pasado las costumbres, técnicas y formas de trabajar siempre han cambiado con los avances de nuestras herramientas”, afirma Quique Serra. Además, explica que actualmente existen diversos fabricantes y también departamentos especiales en el equipamiento para el DJ. “Lo cual hace que la tecnología avance muy rápido, así que es muy importante conocer que está saliendo al mercado”, recalca este DJ. Manifiesta que estos equipos tecnológicos no están para dejarlos de lado, sino al contrario, “conocerlos bien y saber elegir cual necesitas en cada trabajo y con cada set”.
Quique Serra insiste en que la tecnología del DJ está avanzando mucho y rápido, lo cual hace que se importante conocerla. Sin embargo, indica que saber de ello no significa “dejarse cegar por el último equipo que salga”. Para este DJ, un aspecto relevante es “tener una base como DJ en técnicas y así saber elegir con criterio lo que necesitas en cada momento”. Quique Serra afirma que el equipamiento se controla usándolo las horas que corresponda, pero lo realmente es difícil en su profesión es la destreza, las orejas y la creatividad.
En lo que se refiere a la adaptación, este Dj profesional expone que si se conoce lo que se utiliza y se está al tanto de las nuevas tecnologías no existen grandes problemas. Además, declara que eso hace que la adaptación en los distintos escenarios sea más fácil. “Lo importante no es la herramienta, sino quién la usa”, recalca Quique Serra.
Queda claro que la tecnología es primordial en el día a día. Su utilización es indispensable y necesita un estudio acompañado de práctica para perfeccionar el uso. Ahora más que nunca, hay que saber lo que se encuentra a nuestro alrededor, tanto en los trabajos como en los hobbies. Los sistemas, aplicaciones o elementos informáticos pueden solucionar o mejorar la praxis profesional si se manejan bien. Asimismo, deben conocerse también para saber lo malo que puede suceder si se utilizan mal. Existen ventajas y desventajas, para ello hay que comprender lo que nos rodea. Todo avanza a gran velocidad y, por ello, hay que estar preparado.
コメント